Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘tour’

Hola amigos.
Como oferta propia, todos los días de verano a las 20’30 horas salen unas rutas que hemos llamado «de pecado».
Este año es la segunda temporada, avalada por el éxito del año pasado.
Son 7 rutas, una para cada día de la semana, sin actores, en las que vamos a descubrir la ciudad desde otro punto de vista, a través de pecadores y pecadoras, de las guerras, de la gula, etc…
En la web tienes más información sobre los puntos de salida, cuestan 7€ y el abono para las 7 rutas (no es obligatorio hacerlas seguidas) 40€
Más información pinchando aquí
Actualmente dispones de tres visitas teatralizadas los fines de semana que, aunque las realizamos nosotros, las ofrece Zaragoza Turismo.
Viernes por la noche: Los sueños de Goya
Más información pinchando aquí
También los sábados por la noche hay una visita teatralizada en Daroca
Más información pinchando aquí

Si lo deseas, puedes suscribirte a nuestro boletín donde recibirás nuestras últimas novedades.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos de un feliz verano.
Juan Martínez
976 207 363

Read Full Post »

 

Fuente renacentistaCon el nombre «Daroca bajo la luna», la Fundación Campo de Daroca y todas las instituciones y empresas que colaboran con ella ha puesto en marcha una serie de visitas nocturnas dinamizadas con personajes, farol, las calles de Daroca y un guía muy especial.

 Ha supuesto una apuesta por poner en valor el patrimonio material e inmaterial de Daroca para visitantes y habitantes. Daroca es la ciudad monumental más cercana a Zaragoza y eso es una ventaja, junto con la cercanía a Valencia y Teruel por medio de la autovía mudéjar. También «el hospitalillo», lugar donde acabamos la visita gracias al ayuntamiento comiéndonos unas pastas de Pastelerías Manuel Segura.

Para recoger las entradas te recomiendo los alojamientos y restaurantes principales con bastante antelación

Más información en www.fundacioncampodaroca.org

Read Full Post »

Hola de nuevo:

Tras la expo, el recinto de lo que fue la exposición internacional del agua de 2008 en Zaragoza sigue teniendo un montón de actividades para todos: los animales del acuario han crecido, hay un teatro permanente de títeres, y entre otras novedades comienzan las visitas guiadas al parque de la mano de gozARTE.

Fechas: a partir del 20 de diciembre, todos los días de las navidades excepto el 25 y 31 de diciembre y el 6 de enero.

Hay dos visitas: una a las 11’30 a pie y 12’30 en bici.

Te seguiremos informando, mientras tanto, desempolva tu bicicleta y calienta tus articulaciones porque te descubrimos el gran parque de la ciudad.

Reservas en el teléfono de gozARTE: 976 20 73 63

Read Full Post »

Para aquellos que busquéis una alternativa de ocio en Zaragoza para la tarde del sábado quiero recomendaros una: el «Bus Emoción«.

Saliendo a las 19’00 frente a la oficina de turismo del torreón de la Zuda comienza un recorrido de dos horas por la Zaragoza más gamberra y artillera.

A los mandos de uno de los monitores de gozARTE empezamos la visita…

¡un momento!¡un momento! -se acercan dos ciudadanos romanos, son Valeria Máxima y su esposo el edil de Caesaraugusta cuya carrera política mueve ella, para verlo hecho emperador-

Tras una ligera discusión entre ellos y haciendo partícipe al público, subiremos al bus donde nos espera el monitor para hablarnos del mundo romano, aprovechando la asistencia de estos dos ciudadanos.

Saldremos de la muralla romana para seguir el recorrido de la medieval al ritmo de Carmen París y su Zaragoza la romana, cuyo disco os recomendamos para esos momentos de jazz y blues pero con sabor aragonés.

Salimos de la muralla medieval para irnos hacia la Zaragoza del siglo XIX en la estación de Utrillas, el Matadero y el Palacio de Larrinaga, del que sube Eugenia: una chica muy culta que nos habla del ambiente de la casa, así, entre nosotros. Pero ¡ay! luego va a subir su hermana Victoria que viene de la Quinta Julieta para hablarnos de la otra cara de su hermana: se va a la cárcel de Torrero a ver a su novio clandestinamente.

El Canal Imperial de Aragón, es otro gran escenario de este viaje del que nuestro monitor nos hará partícipes de su ambiente, su contrucción… y hablaremos también de los diversos estilos arquitectónicos y edificios que viven por y para el canal. Al ritmo de la música de la época llegaremos hasta las esclusas de Casablanca, que de noche e iluminadas todavía son más impresionantes. Junto a ellas, la Fuente de los Incrédulos será el escenario para conocer al esclusero y a la molinera que viven allí.

Tras pasar por La Casa Grande y el Parque Grande, volvemos a bajar hacia el centro histórico de la ciudad de la mano de Pedro IV y Leonor de Sicilia quienes, ante los acontecimientos, nos harán viajar a la corte aragonesa y sus ceremoniales.

«La de los ocho portales» es la jota con la que bordearemos la muralla medieval para llegar hasta el Palacio de la Aljafería, el escenario de «Il Trovatore» y con la voz de María Callas nos adentraremos dentro del Portillo para adentrarnos en la Zaragoza de los Sitios, sus personajes y su música.

El Mercado Central nos recuerda que ese solar fueron mercados como Echegaray y Caballero bien nos recuerdan en «Si las mujeres mandasen» de la zarzuela; de allí cruzaremos el Ebro para ver por dónde están las nuevas industrias de Zaragoza al amparo del Río Gállego con el azúcar, la harina, galletas… y las casas de sus propietarios, construídas junto a ellas.

También otra estación de tren de término -la del norte- de la que subirá Pilar, una chica que ha ido a buscar a su novio, sabiendo que hoy venían sus compañeros de Cuba ha ido a que le dijeran algo sobre él.

Peligrarán tus lágrimas al entrar en Zaragoza con el «Coro de los Repatriados»

Read Full Post »

gozARTE

Tu alternativa para gozar del arte

Lunas Pasajeras

Tu rincón cultural dónde encontrar todo lo que puedas soñar, con información actual y útil para ti en clave femenina.

Piee Santiago Hernández

Actividades Extraescolares, curiosidades y más del IES Santiago Hernández

Solo Portadas

NOTICIAS del dia

HERALDO.ES - Lo último

Tu alternativa para gozar del arte

Archaeology and Material Culture

The material world, broadly defined

A %d blogueros les gusta esto: