Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘teatralizada’

Una noche en las casas del obispo
¿Conocéis el Palacio Arzobispal? Pues hemos preparado una visita teatralizada para descubrir una de las sorpresas mejor guardadas de Zaragoza.
Es uno de los edificios más antiguos y singulares de Zaragoza y está lleno de sorpresas, desde los torreones de la muralla que levantó Alfonso I el Batallador después de conquistar Zaragoza hasta las salas mudéjares en que fue coronada la última mujer de Pedro IV el Ceremonioso, Sibila de Forciá, pasando por una maravillosa capilla gótica aparecida en las obras de restauración y muchas cosas más.
Por si esto fuera poco hemos preparado una visita muy particular, en la que nos vamos a encontrar con algunos personajes de otras épocas que nos contarán montones de historias: el escudero de uno de los caballeros que acompañaron a Alfonso I en la conquista de Zaragoza, un mercader recién llegado de Caspe con noticias frescas del Compromiso… En fin, una manera diferente de descubrir uno de los espacios más importantes y singulares de la Zaragoza medieval.
¿Os apetece participar? Pues aquí os dejamos toda la información:
Cuándo – Sábados 21 y 28 de marzo a las 20’00
Dónde – Taquillas del Museo Diocesano (entrada por la puerta de la plaza de la Seo)
Precio – 12 € por persona (10 € para estudiantes menores de 26 años y jubilados; 6 € para parados)
Forma de reserva – Llamando al 976207363 o entrando aquí
Y no solo eso, porque para esa misma noche hemos preparado una CENA EN PALACIO, al acabar la visita. Si queréis más información llamadnos al 976207363 o entrad aquí.

Read Full Post »

Hola a todos!!!!

El año pasado Telefónica y el Cabildo del Pilar nos dieron la oportunidad de hacer algo maravilloso: una visita nocturna al pilar con actores, música (órgano, jotas en directo), oscuridad, acceso a zonas que no se visitan habitualmente… y mucha, muchísima emoción, porque todo lo relacionado con la Virgen del Pilar a mí me llega directamente al corazón y me hace emocionarme como casi ninguna otra cosa. Todo esto dentro de una campaña de Telefónica llamada «Viaje al interior de la cultura», en la que se incluían seis monumentos: la Alhambra, el Prado, la Casa de América, el Teatro Real, el Palau de la Música y el Pilar.

Aquellas visitas fueron un éxito, pero muchísimas personas se quedaron sin poder participar debido a que el número de plazas era limitadísimo. Pues bien, este año volvemos a hacerlas. Cualquier puede apuntarse al sorteo (la visita es gratuita), siempre y cuando sea cliente de Telefónica-Movistar. Es más, podéis rellenar una solicitud por cada uno de los teléfonos (fijos o móviles) que tengáis.

http://cultura.telefonica.es/participa

Éste es el enlace para participar en el sorteo. Simplemente tenéis que seleccionar las fechas (podéis marcar tres, las dos del Pilar y otra, la que queráis) y rellenar vuestros datos. No os lo diría si no creyera que merece la pena de verdad. De todo lo que hemos hecho en estos 11 años desde que nació gozarte esto es, sin ninguna duda, lo mejor, lo más bonito, lo más emocionante… lo más todo. Y me gustaría que al menos unas cuantas plazas les tocaran a mis amigos.

Bueno, pues eso, que os animéis, porque de verdad que no os arrepentiréis. Un besico a todos

Carlos

Read Full Post »

 

Fuente renacentistaCon el nombre «Daroca bajo la luna», la Fundación Campo de Daroca y todas las instituciones y empresas que colaboran con ella ha puesto en marcha una serie de visitas nocturnas dinamizadas con personajes, farol, las calles de Daroca y un guía muy especial.

 Ha supuesto una apuesta por poner en valor el patrimonio material e inmaterial de Daroca para visitantes y habitantes. Daroca es la ciudad monumental más cercana a Zaragoza y eso es una ventaja, junto con la cercanía a Valencia y Teruel por medio de la autovía mudéjar. También «el hospitalillo», lugar donde acabamos la visita gracias al ayuntamiento comiéndonos unas pastas de Pastelerías Manuel Segura.

Para recoger las entradas te recomiendo los alojamientos y restaurantes principales con bastante antelación

Más información en www.fundacioncampodaroca.org

Read Full Post »

Hola amigos:

Como todos los años, nos disponemos a afrontar el reto de acercarte cada día más el patrimonio cultural y el arte.

Este año, como novedad, puedes disfrutar de otras opciones que te recomendamos en otras ciudades, pero antes paso a comentarte lo que puedes hacer con nosotros en Zaragoza capital, así como animarte a unirte a nosotros en nuestro canal de facebook.

Visita teatralizada "Los sueños de Goya"

Visita teatralizada "Los sueños de Goya"

«Los sueños de Goya«, tercera temporada de esta visita teatralizada que nos lleva por la Zaragoza más cercana al pintor. Sus sueños, sus pesadillas, sus ilusiones y fantasías se ven reflejadas en esta visita que alterna emoción, sorpresas y encanto.

 

 

 

 

 

Una de romaños«Una de romaños«: novedad del 2009. Hace 50 años que se rodó en Valdespartera (Zaragoza) la película «Salomón y la reina de Saba» y un director quiere rendir homenaje a la impronta que dejaron sus protagonistas. Por ello, le acompañaremos en su búsqueda de localizaciones y desmitificaciones sobre los romanos. La bella actriz Martina Martini es la protagonista de esta superproducción que -aunque presupuesto reducido- confía en la creatividad latina.

Más Información

Read Full Post »

Entrega del premio de turismo cultural activo en FITUR 2009

Entrega del premio de turismo cultural activo en FITUR 2009

 

Son jóvenes, creativos, muy preparados y con varios años de experiencia en la dinamización turística y cultura.  Por todo esto, la empresa Gozarte de Zaragoza ha recibido un premio especial en el XIV Concurso al Mejor Producto de Turismo Activo de la Feria Internacional del Turismo que este fin de semana se ha celebrado en Madrid.

El galardón ha querido reconocer de este modo en conjunto todas las actividades y las visitas teatralizadas que desarrollan para el Ayuntamiento de Zaragoza con motivo de la conmemoración del Bicentenario de los Sitios; entre ellas, el Bus Emoción, las distintas rutas a pie en compañía de los personajes de la historia de Zaragoza, las actividades en las exposiciones «La Zaragoza de los Sitios» y «Gritos de libertad» o las llevadas a cabo en las aulas de distintos colegios de la ciudad para acercar la historia a los más pequeños.

Read Full Post »

BOLETÍN DICIEMBRE 2008

Read Full Post »

Junio de 1808. La Guerra de la Independencia ha estallado hace poco. El día 15 los franceses se presentan ante las puertas de Zaragoza esperando entrar en uno o dos días. Se equivocan. En los meses siguientes los zaragozanos se resisten de forma desesperada, terrible, insensata, heroica… En los acontecimientos de aquellos meses, que le dan a Zaragoza una dimensión mítica, se mezclan el heroísmo y la traición, la gloria y la miseria, la muerte y la inmortalidad.

 

Durante los años 2008 y 2009 hemos puesto en marcha un paquete de actividades dirigidas a todo tipo de público: recorridos didácticos para escolares, talleres par familias, visitas temáticas dinamizadas para adultos, visitas teatralizadas diurnas y nocturnas, reconstrucción histórica y un bus turístico muy especial, el “Bus emoción”, en el que nos podemos encontrar con los personajes más alocados recién llegados de 1808.

Read Full Post »

¡Hola de nuevo!

Tras las visitas teatralizadas y las guiadas y audioguiadas de la exposición «Goya e Italia» que muchos tuvísteis oportunidad de gozar en el Museo de Zaragoza durante el verano de la Exposición Internacional de 2008, ya hemos comenzado el curso escolar de nuevo y también nuevas ofertas para que conozcáis más caras de la ciudad, y este año los que mandan son sin duda los Sitios de Zaragoza (para los que no estéis familiarizados con el término, nos referimos a las guerras urbanas acaecidas en la capital aragonesa durante la invasión napoleónica).

Os paso los enlaces donde encontraréis toda la información y la forma de acceder a ellas: espero que os gusten porque las hemos hecho con todo el cariño del mundo.

«LAS MUJERES EN LOS SITIOS»

«BUS EMOCIÓN EN LOS SITIOS DE ZARAGOZA»

Read Full Post »

Hola de nuevo.

Ya tenemos toda tu programación para que goces de Zaragoza este verano.

Por un lado, las ya conocidas «VISITAS TEATRALIZADAS», donde seguimos con «BAJO LA LUNA MUDÉJAR» (todo un clásico respaldado por cinco años de éxitos), la segunda temporada de «LOS SUEÑOS DE GOYA» y la novedad de esta temporada, debido al bicentenario de la Guerra de la Independencia: «A vencer o morir». Todas empiezan a las 22:00 pero en sitios diferentes, así que te recomendamos descargarte el archivo.

Para familias tenemos oferta propia todas las mañanas, cada día un tema distinto, para todos aquellos niños que vais acompañados de mayores: una oportunidad única de poder disfrutar juntos de La Seo, la Aljafería, y un montón de sitios más.

Para los fans de Agustina de Aragón, Palafox, la madre Rafols, el padre Boggiero, el barón de Warsage… y para todos aquellos que en el fondo seáis unos afrancesados también tenéis vuestras actividades, y para ello tenemos varios primas con los que verlos, todos ellos en el archivo sobre los sitios.

 

Además de esto, gracias a turismo de Zaragoza, para todos aquellos que vais a vuestro aire, se van a poder alquilar en las oficinas de turismo una PDA que hace de audioguía, mapa, gps… y de ¡máquina del tiempo! y ahí estamos nosotros: en ese recorrido que os proponemos autoguiado vais a poder encontrar esa cafetería desde la cual tomarte un café junto a la ventana o esa pastelería en la que se gastaron en la carpintería tanto o más que lo que valía una casa de la época, o un museo en el subterráneo de una tienda…

También llega a Zaragoza la EXPOSICIÓN de la expo: «GOYA E ITALIA» en el Museo de Zaragoza. Allí vais a poder hacer con Goya su «viaje de estudios» de la época: conocer sus influencias, amigos, mecenas… También allí nos encontrarás en el audioguía que hemos preparado para tí en cuatro idiomas (por si tienes algún amigo que quiera oírla en otro idioma) y en la que te acompañará un personaje muy especial: ya nos contarás qué tal el viaje.

Read Full Post »

Para aquellos que busquéis una alternativa de ocio en Zaragoza para la tarde del sábado quiero recomendaros una: el «Bus Emoción«.

Saliendo a las 19’00 frente a la oficina de turismo del torreón de la Zuda comienza un recorrido de dos horas por la Zaragoza más gamberra y artillera.

A los mandos de uno de los monitores de gozARTE empezamos la visita…

¡un momento!¡un momento! -se acercan dos ciudadanos romanos, son Valeria Máxima y su esposo el edil de Caesaraugusta cuya carrera política mueve ella, para verlo hecho emperador-

Tras una ligera discusión entre ellos y haciendo partícipe al público, subiremos al bus donde nos espera el monitor para hablarnos del mundo romano, aprovechando la asistencia de estos dos ciudadanos.

Saldremos de la muralla romana para seguir el recorrido de la medieval al ritmo de Carmen París y su Zaragoza la romana, cuyo disco os recomendamos para esos momentos de jazz y blues pero con sabor aragonés.

Salimos de la muralla medieval para irnos hacia la Zaragoza del siglo XIX en la estación de Utrillas, el Matadero y el Palacio de Larrinaga, del que sube Eugenia: una chica muy culta que nos habla del ambiente de la casa, así, entre nosotros. Pero ¡ay! luego va a subir su hermana Victoria que viene de la Quinta Julieta para hablarnos de la otra cara de su hermana: se va a la cárcel de Torrero a ver a su novio clandestinamente.

El Canal Imperial de Aragón, es otro gran escenario de este viaje del que nuestro monitor nos hará partícipes de su ambiente, su contrucción… y hablaremos también de los diversos estilos arquitectónicos y edificios que viven por y para el canal. Al ritmo de la música de la época llegaremos hasta las esclusas de Casablanca, que de noche e iluminadas todavía son más impresionantes. Junto a ellas, la Fuente de los Incrédulos será el escenario para conocer al esclusero y a la molinera que viven allí.

Tras pasar por La Casa Grande y el Parque Grande, volvemos a bajar hacia el centro histórico de la ciudad de la mano de Pedro IV y Leonor de Sicilia quienes, ante los acontecimientos, nos harán viajar a la corte aragonesa y sus ceremoniales.

«La de los ocho portales» es la jota con la que bordearemos la muralla medieval para llegar hasta el Palacio de la Aljafería, el escenario de «Il Trovatore» y con la voz de María Callas nos adentraremos dentro del Portillo para adentrarnos en la Zaragoza de los Sitios, sus personajes y su música.

El Mercado Central nos recuerda que ese solar fueron mercados como Echegaray y Caballero bien nos recuerdan en «Si las mujeres mandasen» de la zarzuela; de allí cruzaremos el Ebro para ver por dónde están las nuevas industrias de Zaragoza al amparo del Río Gállego con el azúcar, la harina, galletas… y las casas de sus propietarios, construídas junto a ellas.

También otra estación de tren de término -la del norte- de la que subirá Pilar, una chica que ha ido a buscar a su novio, sabiendo que hoy venían sus compañeros de Cuba ha ido a que le dijeran algo sobre él.

Peligrarán tus lágrimas al entrar en Zaragoza con el «Coro de los Repatriados»

Read Full Post »

gozARTE

Tu alternativa para gozar del arte

Lunas Pasajeras

Tu rincón cultural dónde encontrar todo lo que puedas soñar, con información actual y útil para ti en clave femenina.

Piee Santiago Hernández

Actividades Extraescolares, curiosidades y más del IES Santiago Hernández

Solo Portadas

NOTICIAS del dia

HERALDO.ES - Lo último

Tu alternativa para gozar del arte

Archaeology and Material Culture

The material world, broadly defined

A %d blogueros les gusta esto: