Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Santa María de las victorias’

Y Santa Teresa también, claro que sí. Y es que nuestros místicos no encontraron mejor manera de contar al resto de los mortales la tremenda experiencia de su unión con Dios que compararlo con un encuentro sexual de alto voltaje.

No hay más que ver cómo Bernini representó a Santa Teresa en pleno éxtasis místico, el momento en el que el ángel la atraviesa con una flecha que simboliza el amor de Dios. Lo único que conocía el escultor que se pudiera comparar con las descripciones de la santa era el orgasmo, y así la vemos, abandonándose, con los ojos en blanco, gimiendo de amor por Dios. No es extraño que estuviera deseando morir para que esa unión fuera eterna:

Ven, muerte, tan escondida

que no te sienta venir,

porque el placer de morir

no me vuelva a dar la vida.

Y lo mismo San Juan de la Cruz, que escribe los versos más llenos de amor y erotismo de historia de la literatura en español: el «Cántico espiritual». El alma (él mismo) y el Amado (Cristo) han vivido un maravilloso encuentro, cuando de pronto ésta se encuentra sola y dice:

¿Adónde te escondiste

Amado, y me dejaste con gemido?

Como el ciervo huiste

habiéndome herido,

salí tras tí clamando y eras ido.

 

El Alma pregunta a todas las criaturas que se encuentra en su camino:

Y todos cuantos vagan

de tí me van mil gracias refiriendo.

Y todos más me llagan,

y déjame muriendo

un no se qué que quedan balbuciendo.

«Un no sé qué que quedan balbuciendo». ¿Existe un verso que refleje mejor la expresión de santa Teresa en esta escultura? Ese perder el sentido que se experimenta en el orgasmo lo expresan nuestros místicos mejor que ningún poeta que haya hablado del amor humano.

Mi amado, las montañas,

los valles solitarios, nemorosos,

las ínsulas extrañas,

los ríos sonorosos,

el silbo de los aires amorosos.

La noche sosegada

en par de los levantes del Aurora.

La música callada,

la soledad sonora,

la cena que recrea y enamora.

¿Os imagináis a este austero fraile castellano escribiendo estas cosas? Pues poco a poco va subiendo de tono.

Allí me dio su pecho,

allí me enseñó ciencia muy sabrosa,

y yo le dí de hecho

a mí, sin dejar cosa;

allí le prometí de ser su esposa.

Y muchas otras cosas que no pondré aquí, pero que podéis encontrar si pincháis en este enlace y leéis el Cántico espiritual. Os aseguro que disfrutaréis de algunos de los versos de amor y erotismo más hermosos que hayáis leido nunca.

Y si queréis más lujuria, con motivo de San Valentín tendremos nuestra ruta UNA HISTORIA DE LA LUJURIA EN ZARAGOZA.

Cuándo – Sábado 14 a las 19’00 y domingo 15 a las 11’30

Dónde – Puerta de la iglesia de la Magdalena

Precio – 8 € (estudiantes menores de 26 años y jubilados, 7 €; parados, 4 €)

Reservas – Llamando al 976207363 o entrando aquí

Más información – Entrando aquí

Si queréis seguirnos podéis entrar en http://www.facebook.com/gozARTE y pinchar en “me gusta”, o en twitter @gozARTE. Y ahora, os dejo unos cuantos post de nuestro blog con historias de lo más lujuriosas:

Lujuria es… Liz Taylor

Lujuria es… Olympia

Lujuria es… Marilyn Monroe

Pecadores encantadores – Rebeca y la lujuria

Lujuria es… el jamón

Lujuria es… el champagne (francés, bien sûr)

Lujuria es… sexo en Nueva York

Lujuria es… unas piernas de cinco millones de dólares

Lujuria es… el Bulli

Lujuria es… Venus

Lujuria es… el teatro chino de Manolita Chen

Lujuria es… Sodoma y Gomorra

Lujuria es… el “gabinete secreto” de Nápoles

Lujuria es… Marlon Brando

Lujuria es… Sofía

Lujuria es… la guerra de los biquinis

Lujuria es… el biquini

Lujuria es… El Plata

Lujuria es… Zeus y sus chic@s

Lujuria es… la Lollo

Lujuria es… pecado

Lujuria es… San Juan de la Cruz


Read Full Post »

gozARTE

Tu alternativa para gozar del arte

Lunas Pasajeras

Tu rincón cultural dónde encontrar todo lo que puedas soñar, con información actual y útil para ti en clave femenina.

Piee Santiago Hernández

Actividades Extraescolares, curiosidades y más del IES Santiago Hernández

Solo Portadas

NOTICIAS del dia

HERALDO.ES - Lo último

Tu alternativa para gozar del arte

Archaeology and Material Culture

The material world, broadly defined

A %d blogueros les gusta esto: