Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘primavera’

Hace un tiempo estupendo, el día es largo, apetece salir al campo… así que continuamos con nuestras excursiones, y como siempre os proponemos visitar lugares cercanos y espectaculares pero no demasiado conocidos (al menos dos de ellos) que además están en medio de una naturaleza maravillosa. Abrochaos los cinturones porque nos vamos para el Somontano.Vamos a viajar a la Edad Media para conocer tres joyas de nuestro patrimonio que tienen algo que las hace únicas, asombrosas y especiales:

  • San Miguel de Foces
  • San Fructuoso de Bierge
  • La colegiata de Alquézar

Foces 1

Es posible que las dos primeras no os suenen de nada, pero son sencillamente fabulosas. Os invito a hacer un breve paseo fotográfico para presentároslas. Nuestra primera parada, un poco más allá de Huesca, será en San Miguel de Foces. Muy poca gente conoce esta pequeña iglesia situada al pie de la sierra de Guara y que es una de las joyas del patrimonio aragonés. ¿Queréis verla por dentro?

Foces 2.2

Espectacular, ¿no? Ximeno de Foces, un personaje que participó en la conquista del reino de Valencia con Jaime I, la mandó construir en 1249 como panteón de su familia, y no solo se conservan las tumbas sino también una parte de las pinturas que cubrieron los muros.

¿Qué os parece? Una auténtica belleza, sin ninguna duda, lo mismo que la ermita de San Fructuoso de Bierge, que también conserva una parte de sus espectaculares pinturas. Al exterior es un edificio pequeño y sencillo, y nada hace presagiar la sorpresa que vamos a poder disfrutar dentro.

La última parte de nuestro recorrido es también la más conocida: Alquézar, uno de los pueblos más monumentales y mejor conservados de Aragón, un auténtico viaje en el tiempo. Su nombre, Alquézar, está relacionado con su primera función, un alcázar, un castillo defensivo que primero fue musulmán y luego cristiano.

Alquézar

Además de pasear por Alquézar y descubrir su impresionante entorno natural, disfrutar con su arquitectura popular extraordinariamente conservada… continuaremos con nuestro viaje por la Edad Media visitando su colegiata, un lugar que puede contarnos la historia de estas tierras desde la época musulmana en adelante. Para abrir boca os dejo una imagen de su estupendo claustro.

¿Qué os parece el plan? ¿Os apetece? Pues animaros y venid con nosotros a disfrutar de estos maravillosos tesoros de nuestro patrimonio. Seguro que será un día fantástico.

Cuándo – Domingo 3 de agosto a las 9’00

Dónde – Paseo Echegaray y Caballero (detrás del Pilar)

Precio – 45 € por persona (incluye el autobús, comida, entradas y explicaciones)

Forma de reserva – Llamando al 976207363 o pinchando aquí

Read Full Post »

Parece mentira cómo pasa el tiempo, pero ya hace tres años y medio que cerró la Expo, así que ya va siendo hora de acercarnos con otros ojos a ver qué quedó de todo aquello. En este tiempo se ha oído decir de todo, pero de lo que no se ha hablado mucho es de que nos dejó una estupenda colección de magníficos edificios de vanguardia, muy diferentes además unos de otros. ¿Qué os parecería veniros a dar una vuelta con nosotros una mañana de marzo para descubrirlos?

El palacio de congresos iluminado. Espectacular

Vamos a hablar de un edificio tan elegante como el pabellón de España, de los alardes de ingeniería que suponen los puentes, de la extraña belleza del pabellón de Zaha Hadid, con unas formas que según dicen recuerdan a un gladiolo y que hacen un contraste tremendo con las potentísimas líneas rectas del palacio de congresos… en fin, un poco de todo.

El pabellón-puente, tan extraño como hermoso

Intentaremos descifrar el porqué de algunos detalles chocantes y relacionar estos edificios con otros que hay por el mundo, hablaremos de los arquitectos y sus intenciones y también veremos algunos de los proyectos que no ganaron, buscaremos nuevas perspectivas cruzando los puentes o bajando a la orilla del Ebro… en fin, que pasaremos una estupenda mañana de primavera disfrutando de la arquitectura y la naturaleza.

Cuándo – Domingos 11, 18 y 25 de marzo y 1 de abril a las 11’30

Dónde – Entrada de la pasarela del Voluntariado en la orilla de Ranillas

Precio – 8 € (7 € para jubilados, parados y estudiantes menores de 26 años)

Reservas – Llamando al 976207363 o entrando aquí

Read Full Post »

gozARTE

Tu alternativa para gozar del arte

Lunas Pasajeras

Tu rincón cultural dónde encontrar todo lo que puedas soñar, con información actual y útil para ti en clave femenina.

Piee Santiago Hernández

Actividades Extraescolares, curiosidades y más del IES Santiago Hernández

Solo Portadas

NOTICIAS del dia

HERALDO.ES - Lo último

Tu alternativa para gozar del arte

Archaeology and Material Culture

The material world, broadly defined

A %d blogueros les gusta esto: