Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Pizza Margarita’

En una ciudad en la que todo es exceso y exageración, el plato más exquisito no puede ser más sencillo: simple masa de pan (eso sí, amasada por los aires, finísima y hecha en horno de leña), tomate del de verdad, mozzarela, albahaca fresca y un chorro de aceite de oliva. Nada más. Y nada menos.

¿Cómo se llama esta delicia? Pues pizza Margarita, o más bien Margherita, la reina de las pizzas y la pizza de las reinas. Por lo menos de una de ellas, Margarita de Saboya, o más bien Margherita Maria Teresa Giovanna di Savoia, que con este nombre tan sencillo la bautizaron. Y claro, como era la mujer del rey Humberto I, pues con reina Marguerita que se quedó.

¿Os imagináis a toda una señora reina comiendo pizza con la mano?

Pero vamos a remontarnos en el tiempo en busca de los orígenes del que probablemente es el plato más internacional que existe. Algo parecido a la pizza ya comieron los griegos y los romanos (tampoco hacía falta ser el inventor de la pólvora para hacer algo así con los ingredientes típicos de una gastronomía de pobres, la verdad sea dicha), pero la pizza moderna nació en Nápoles en pleno siglo XVII (o sea, la época de los virreyes españoles, cuando era una de las ciudades más ricas, divertidas, hermosas, alegres, bulliciosas y pobladas del mundo). Se cuenta que en época del rey Fernando I (hijo de nuestro Carlos III, que antes de ser rey de España había reinado por aquellas tierras) su señora se puso reinona y dijo que de comer pizza en la Corte ná de ná, que eso era cosa de plebeyos y a ella le iba más el rollo sofisticao (normal, era hija de una emperatriz de Austria y hermana de María Antonieta, que antes de perder la cabeza la tenía en su sitio, o sea, sobre los hombros, y era de lo más requetefina). Total, a lo que íbamos, que su marido no podía vivir sin pizza, según se ve, y se disfrazaba de plebeyo para comerla por los barrios bajos de Nápoles (nuestro Alfonso XIII hacía cosas parecidas pero parece ser que para ir en busca de señoritas, de bueníiiiiisima reputación todas ellas).

122 añicos tiene ya la pizza Margherita y oye, como el primer día

Rebobinamos. Hablábamos de la reina Margarita y ahí la hemos dejado, abandonadica a la pobre. Resulta que un día Su Majestad pasaba por Nápoles, y un cocinero, un tal Raffaele Esposito, decidió crear una pizza dedicada a ella. Y como eran tiempos en los que la unificación italiana estaba reciente y la cosa patriótica se estilaba mucho, decidió utilizar los colores de la bandera, que es una cosa que a reyes y reinas les ha gustado de toda la vida. Así que cogió tomate (del de verdad, del que sabe a tomate), albahaca fresca y mozzarella y creó una bandera comestible, que al fin y al cabo eso es. Y chico, un éxito. La cosa funcionó, y hoy sigue siendo la reina de las pizzas. Eso sí, cuando vayáis a Nápoles no hace falta que vayáis a buscar la pizzería Brandi, que es donde está la placa que veis arriba. Perdeos sin miedo por Spaccanapoli, y entrad algún sitio con mesas de formica, baldosas blancas de cocina de las de antes en la pared y un señor parecido a Totó con una gran pala de madera en la mano. Seguro que es el local es feo, bullicioso, con luz fría y manteles de papel, pero os aseguro que nunca habréis comido una pizza igual. Bueno, una… o dos, porque no creo que seáis capaces de resistir la tentación de repetir.

¿Queréis conocer más historias sobre la Italia de aquellos años, y sobre todo sobre su personaje más popular, Giuseppe Verdi? Pues aprovechando que se cumplen 200 años de su nacimiento hemos organizado unas CENAS TEATRALIZADAS tituladas UNA NOCHE CON VERDI. Si queréis más información entrad aquí, y para reservar llamadnos al 976207363 o entrad aquí.

Read Full Post »

gozARTE

Tu alternativa para gozar del arte

Lunas Pasajeras

Tu rincón cultural dónde encontrar todo lo que puedas soñar, con información actual y útil para ti en clave femenina.

Piee Santiago Hernández

Actividades Extraescolares, curiosidades y más del IES Santiago Hernández

Solo Portadas

NOTICIAS del dia

HERALDO.ES - Lo último

Tu alternativa para gozar del arte

Archaeology and Material Culture

The material world, broadly defined

A %d blogueros les gusta esto: