Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘neoturismo’

Junio de 1808. La Guerra de la Independencia ha estallado hace poco. El día 15 los franceses se presentan ante las puertas de Zaragoza esperando entrar en uno o dos días. Se equivocan. En los meses siguientes los zaragozanos se resisten de forma desesperada, terrible, insensata, heroica… En los acontecimientos de aquellos meses, que le dan a Zaragoza una dimensión mítica, se mezclan el heroísmo y la traición, la gloria y la miseria, la muerte y la inmortalidad.

 

Durante los años 2008 y 2009 hemos puesto en marcha un paquete de actividades dirigidas a todo tipo de público: recorridos didácticos para escolares, talleres par familias, visitas temáticas dinamizadas para adultos, visitas teatralizadas diurnas y nocturnas, reconstrucción histórica y un bus turístico muy especial, el “Bus emoción”, en el que nos podemos encontrar con los personajes más alocados recién llegados de 1808.

Read Full Post »

Hola de nuevo.

Ya tenemos toda tu programación para que goces de Zaragoza este verano.

Por un lado, las ya conocidas «VISITAS TEATRALIZADAS», donde seguimos con «BAJO LA LUNA MUDÉJAR» (todo un clásico respaldado por cinco años de éxitos), la segunda temporada de «LOS SUEÑOS DE GOYA» y la novedad de esta temporada, debido al bicentenario de la Guerra de la Independencia: «A vencer o morir». Todas empiezan a las 22:00 pero en sitios diferentes, así que te recomendamos descargarte el archivo.

Para familias tenemos oferta propia todas las mañanas, cada día un tema distinto, para todos aquellos niños que vais acompañados de mayores: una oportunidad única de poder disfrutar juntos de La Seo, la Aljafería, y un montón de sitios más.

Para los fans de Agustina de Aragón, Palafox, la madre Rafols, el padre Boggiero, el barón de Warsage… y para todos aquellos que en el fondo seáis unos afrancesados también tenéis vuestras actividades, y para ello tenemos varios primas con los que verlos, todos ellos en el archivo sobre los sitios.

 

Además de esto, gracias a turismo de Zaragoza, para todos aquellos que vais a vuestro aire, se van a poder alquilar en las oficinas de turismo una PDA que hace de audioguía, mapa, gps… y de ¡máquina del tiempo! y ahí estamos nosotros: en ese recorrido que os proponemos autoguiado vais a poder encontrar esa cafetería desde la cual tomarte un café junto a la ventana o esa pastelería en la que se gastaron en la carpintería tanto o más que lo que valía una casa de la época, o un museo en el subterráneo de una tienda…

También llega a Zaragoza la EXPOSICIÓN de la expo: «GOYA E ITALIA» en el Museo de Zaragoza. Allí vais a poder hacer con Goya su «viaje de estudios» de la época: conocer sus influencias, amigos, mecenas… También allí nos encontrarás en el audioguía que hemos preparado para tí en cuatro idiomas (por si tienes algún amigo que quiera oírla en otro idioma) y en la que te acompañará un personaje muy especial: ya nos contarás qué tal el viaje.

Read Full Post »

Para aquellos que busquéis una alternativa de ocio en Zaragoza para la tarde del sábado quiero recomendaros una: el «Bus Emoción«.

Saliendo a las 19’00 frente a la oficina de turismo del torreón de la Zuda comienza un recorrido de dos horas por la Zaragoza más gamberra y artillera.

A los mandos de uno de los monitores de gozARTE empezamos la visita…

¡un momento!¡un momento! -se acercan dos ciudadanos romanos, son Valeria Máxima y su esposo el edil de Caesaraugusta cuya carrera política mueve ella, para verlo hecho emperador-

Tras una ligera discusión entre ellos y haciendo partícipe al público, subiremos al bus donde nos espera el monitor para hablarnos del mundo romano, aprovechando la asistencia de estos dos ciudadanos.

Saldremos de la muralla romana para seguir el recorrido de la medieval al ritmo de Carmen París y su Zaragoza la romana, cuyo disco os recomendamos para esos momentos de jazz y blues pero con sabor aragonés.

Salimos de la muralla medieval para irnos hacia la Zaragoza del siglo XIX en la estación de Utrillas, el Matadero y el Palacio de Larrinaga, del que sube Eugenia: una chica muy culta que nos habla del ambiente de la casa, así, entre nosotros. Pero ¡ay! luego va a subir su hermana Victoria que viene de la Quinta Julieta para hablarnos de la otra cara de su hermana: se va a la cárcel de Torrero a ver a su novio clandestinamente.

El Canal Imperial de Aragón, es otro gran escenario de este viaje del que nuestro monitor nos hará partícipes de su ambiente, su contrucción… y hablaremos también de los diversos estilos arquitectónicos y edificios que viven por y para el canal. Al ritmo de la música de la época llegaremos hasta las esclusas de Casablanca, que de noche e iluminadas todavía son más impresionantes. Junto a ellas, la Fuente de los Incrédulos será el escenario para conocer al esclusero y a la molinera que viven allí.

Tras pasar por La Casa Grande y el Parque Grande, volvemos a bajar hacia el centro histórico de la ciudad de la mano de Pedro IV y Leonor de Sicilia quienes, ante los acontecimientos, nos harán viajar a la corte aragonesa y sus ceremoniales.

«La de los ocho portales» es la jota con la que bordearemos la muralla medieval para llegar hasta el Palacio de la Aljafería, el escenario de «Il Trovatore» y con la voz de María Callas nos adentraremos dentro del Portillo para adentrarnos en la Zaragoza de los Sitios, sus personajes y su música.

El Mercado Central nos recuerda que ese solar fueron mercados como Echegaray y Caballero bien nos recuerdan en «Si las mujeres mandasen» de la zarzuela; de allí cruzaremos el Ebro para ver por dónde están las nuevas industrias de Zaragoza al amparo del Río Gállego con el azúcar, la harina, galletas… y las casas de sus propietarios, construídas junto a ellas.

También otra estación de tren de término -la del norte- de la que subirá Pilar, una chica que ha ido a buscar a su novio, sabiendo que hoy venían sus compañeros de Cuba ha ido a que le dijeran algo sobre él.

Peligrarán tus lágrimas al entrar en Zaragoza con el «Coro de los Repatriados»

Read Full Post »

gozARTE

Tu alternativa para gozar del arte

Lunas Pasajeras

Tu rincón cultural dónde encontrar todo lo que puedas soñar, con información actual y útil para ti en clave femenina.

Piee Santiago Hernández

Actividades Extraescolares, curiosidades y más del IES Santiago Hernández

Solo Portadas

NOTICIAS del dia

HERALDO.ES - Lo último

Tu alternativa para gozar del arte

Archaeology and Material Culture

The material world, broadly defined

A %d blogueros les gusta esto: