Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Museo’

15 de junio de 1808: los franceses han llegado a Zaragoza dispuestos a entrar en la ciudad ese mismo día o al siguiente. No hay una muralla en condiciones, no hay guarnición militar que la defienda en ese momento… es normal que estén convencidos de que al día siguiente podrán celebrar el Corpus en el Pilar, pero… nada sale como habían planeado. Los zaragozanos deciden resistir, y comienza una defensa tan heroica como irracional. Durante los meses que pasaron hasta febrero de 1809 hubo dos Sitios, más de 50.000 muertos y decenas de episodios que se hicieron famosos en medio mundo. Los nombres de Palafox, Agustina de Aragón o el Tío Jorge inflamaron la imaginación popular de media Europa y prendieron la mecha de la resistencia contra la dominación de Napoleón.

Después del primer Sitio, que los franceses levantaron en agosto, Palafox llamó a Goya para que pintara el heroísmo de sus paisanos. El impacto que tuvo que sufrir el pintor al ver la ruina en la que se había convertido su ciudad nos lo podemos imaginar fácilmente. No conservamos los bocetos que hizo entonces (y que tuvo que cubrir con pintura para que no se los encontraran los franceses cuando volvía a Madrid), pero sí los grabados de los “Desastres de la guerra”, muchos de los cuales representan con una potencia inolvidable lo que habían vivido los zaragozanos y que Goya sintió como propio. ¿Qué pensaría al ver la zona del Coso Bajo, en la que había vivido tantos años de su juventud, arruinada tras la voladura del polvorín que estaba allí?

Os proponemos descubrir todo esto en un recorrido que nos llevará a ver algunas de las huellas más impresionantes de los Sitios. Comenzaremos en la plaza de los Sitios, delante del Museo de Zaragoza, y veremos tanto lo que se hizo 100 años después para conmemorar aquello (el magnífico monumento de la plaza de los Sitios nos servirá para contar todo lo que ocurrió en los primeros meses) como los impresionantes restos que quedaron tras las voladuras: las murallas, el molino de Goicoechea, el convento de San Agustín, las casas de la calle Doctor Palomar… y todo ello a través de los ojos de Goya. Todo un viaje en el tiempo para acercarnos a los miles de pequeñas grandes historias de los verdaderos protagonistas de todo aquello: la gente normal.

Goya

Cuándo –  6 de julio a las 22’30

Dónde – Plaza de los Sitios, delante del Museo de Zaragoza

Precio – 10  € por persona (9 € para estudiantes menores de 26 años y jubilados; 5 € para parados).

Reservas – Llamando al 976207363 o entrando aquí

Read Full Post »

Ya está aquí el día de San Jorge, patrón de Aragón, y para celebrarlo hemos preparado una visita muy, muy especial. ¿Por qué? Pues porque nos vamos a mover entre la historia y la leyenda para descubrir qué hay detrás de los símbolos de Aragón, como el dragón, San Jorge y sobre todo el escudo. ¿Por qué los reyes de Aragón llevaban un casco con un dragón? ¿De dónde vienen las barras? ¿Qué pasa con las cuatro cabezas de los reyes moros? ¿Desde cuándo está todo eso ahí? Y sobre todo, ¿qué significan las imágenes del escudo?

¿Y dónde vamos a ir a hablar de todo esto? Pues aquí viene la mejor parte, porque vamos a comenzar en un lugar espectacular y que habitualmente no es fácil visitar: la iglesia de Santa Isabel (también conocida como San Cayetano). Seguro que habéis estado en conciertos, en Semana Santa, en alguna boda… pero ¿habéis podido verla con un poco de tiempo? Pues bien, es una iglesia fabulosa que encargaron los Diputados del Reino y que está llena por todas partes de los símbolos de Aragón. Gracias a la Diputación Provincial de Zaragoza, su actual propietaria, podremos visitarla y descubrir sorpresas como la tumba de Juan de Lanuza o la más impresionante escultura de San Jorge a caballo que os podáis imaginar.

Después de esto continuaremos dando un paseo en el que descubriremos dónde estaba la antigua Diputación del Reino, hablaremos de la coronación de los reyes de Aragón, de la cofradía de caballeros de San Jorge (actual Real Maestranza de Caballería) o de los cronistas del Reino para acabar en el Museo de Zaragoza, donde veremos algunas cosas tan espectaculares como las dos piedras armeras que la Diputación encargó para la fachada de su sede.

¿Cómo lo veis? A nosotros nos parece un estupendo plan para celebrar San Jorge, así que… aquí os dejamos toda la información:

Cuándo – 23 y 27 de abril a las 11’30 de la mañana

Dónde – Puerta de la iglesia de Santa Isabel (Plaza del Justicia)

Precio – 8 € por persona (7 € para jubilados y estudiantes menores de 26 años; 4 € para parados)

Forma de reserva – Llamando al 976207363 o entrando aquí

Read Full Post »

Tenemos montones de planes para descubrir Zaragoza en familia esta Navidad, y aquí os dejo uno: vamos a coger los relojes, los vamos a retrasar unos 1.900 años y nos vamos a ir a pasar un rato a Caesaraugusta. Si venís os vais a encontrar con una ciudad floreciente, animada y con muchísimo movimiento por todas partes. Allá por el 14. a.C., año más o menos, Augusto había decidido convertir la vieja Salduie de los íberos en una ciudad de verdad, y poco a poco irían haciendo su foro, su puerto, su teatro, sus murallas… ¡¡¡de todo!!! Eso sí, hoy no nos vamos a ir a ver sus monumentos ni a pasear por sus calles. ¿No? Pues no, porque como somos unos cotillas nos vamos a meter en las casas de sus habitantes.

El comedor de unos caesaraugustanos ricos. ¿Qué os parece?

¿Sabéis dónde se conservan los muebles, los mosaicos (como el de Orfeo, con una historia de lo más interesante), las esculturas, las vajillas de cerámica, las joyas… de los habitantes de aquella ciudad? Pues en el Museo de Zaragoza, en la Plaza de los Sitios. Allí podremos descubrir montones de cosas curiosas sobre los romanos: qué comían y qué no comían, a qué jugaban, cómo se vestían… ¿Sabíais que lavaban la ropa con orina? ¿Y que no podían comerse unos simples huevos fritos con patatas ni una ensalada de tomate, porque faltaban mil y pico años para que el tomate y la patata llegaran de América? ¿Y qué…?

Yo también quiero una fuente así para mi casa

Ya sabéis, si queréis descubrir todo eso y mucho más sobre los romanos… os esperamos.

Cuándo –  Miércoles 26 de enero y 2 de febrero a las 11’30 y a las 17’00

Dónde – Museo de Zaragoza, Plaza de los Sitios

Precio – 7 € por persona

Reservas – Llamando al 976207363 o entrando aquí

Read Full Post »

gozARTE

Tu alternativa para gozar del arte

Lunas Pasajeras

Tu rincón cultural dónde encontrar todo lo que puedas soñar, con información actual y útil para ti en clave femenina.

Piee Santiago Hernández

Actividades Extraescolares, curiosidades y más del IES Santiago Hernández

Solo Portadas

NOTICIAS del dia

HERALDO.ES - Lo último

Tu alternativa para gozar del arte

Archaeology and Material Culture

The material world, broadly defined

A %d blogueros les gusta esto: