Desde que tengo memoria recuerdo haber pasado la vida esperando que llegara la Semana Santa, y si alguna vez me preguntan cómo me imagino el Paraíso lo tengo claro: un lugar en el que todos los días es Domingo de Ramos. ¿Por qué? Pues porque mi familia es de Híjar, y antes de saber andar mi abuela me había cosido mi primera túnica y mi abuelo me compró un pequeño bombo (enseguida vendría otro un poco más grande que aún conservo, y que hoy usan mis sobrinos), y siempre he asociado la alegría más total y absoluta que se puede sentir con lo que yo experimento esos días año tras año.
Precisamente por eso, desde hace unos años, programamos actividades para descubrir estos días repletos de tradiciones increíbles tanto en el Bajo Aragón como en Zaragoza:
- 14 y 22 de marzo – Nos vamos de excursión: EL CALVARIO DE ALLOZA Y MUCHO MÁS
- 21 y 28 de marzo – Cenas en Palacio: SEMANA SANTA INSÓLITA
- 30 y 31 de marzo, 1 y 2 de abril – Tras tus pasos: RUTAS PARA DESCUBRIR LA SEMANA SANTA DE ZARAGOZA EN LA CALLE
- 2 de abril – Nos vamos de excursión: ROMPER LA HORA EN HÍJAR
- 4 de abril – Nos vamos de excursión: SÁBADO SANTO EN ALCAÑIZ
Sábado 14 de marzo y domingo 22 de marzo – EL CALVARIO DE ALLOZA Y MUCHO MÁS
Un Calvario suele ser un monte, cabezo, colina… situado en las afueras de algún pueblo en el que se ha reproducido el Gólgota de Jerusalén para rezar en él las estaciones del Vía Crucis. Algunos son sencillos, con pequeñas cruces o peirones en los que aparece una cerámica con cada una de las escenas, y otros son más llamativos, con una pequeña capilla para la última de ellas. Sin embargo, ninguno es tan espectacular como este de Alloza, en el que cada estación es una capilla y la última es toda una iglesia dedicada al Santo Sepulcro. Nos iremos, pues, a descubrirlo, pero también conoceremos más cosas, como el Monumento de Jueves Santo de la iglesia de Samper de Calanda, el castillo de construido en Albalate por los arzobispos de Zaragoza o la espectacular iglesia mudéjar de Montalbán.
Cuándo – sábado 14 y domingos 22 de marzo a las 9:00 Dónde – Paseo de Echegaray y Caballero, detrás del Pilar Precio – 45 € (incluye bus, comida, entradas y visitas guiadas) Reservas – Llamando al 976207363 o entrando aquí Sábados 21 y 28 de marzo a las 21’30 – CENAS EN PALACIO: SEMANA SANTA INSÓLITA
Es imposible que haya otra fiesta en el mundo más espectacular, mejor conservada y más variada que la Semana Santa en España. ¿Os apetece hacer un viaje de Norte a Sur y de Este a Oeste con nosotros para descubrirla? Danzas de la muerte en pleno siglo XXI y al mismo tiempo estallidos de color, silencio y sobriedad absolutos junto a una música que es pura alegría, el frío de la Meseta y la primavera que estalla…? En fin, siete días alucinantes y llenos de sorpresas, y todo ello acompañado por un estupendo menú de Cuaresma (que ni siquiera en otros tiempos vigilia significaba comer mal).
- HOJALDRE RELLENO DE MOUSSE DE SETAS y PUERROS
- BACALAO AL HORNO CON VERDURITAS
- TORRIJAS SOBRE UNA CAMA DE NATILLAS
Cuándo – 21 y 28 de marzo a las 21:30 h Dónde – Museo diocesano de Zaragoza (Plaza de la Seo) Precio – 29 € por persona Precio cena + visita teatralizada (a las 20’00) – 39€ (jubilados 38€, parados 35€) Reservas – Llamando al 976207363 o entrando aquí SOLO QUEDAN PLAZAS PARA LAS CENAS
2 de abril – ROMPER LA HORA EN HÍJAR
Este Jueves Santo os proponemos una excursión para descubrir una de las celebraciones más ancestrales que tienen lugar en España: Romper la Hora y la procesión de los Despertadores en Híjar. Pasar una noche de Jueves Santo en esta pequeña localidad turolense es un viaje en el tiempo muy difícil de imaginar si no se ha vivido, y de una extraña belleza que supera cualquier expectativa. No solo el momento de Romper la Hora, sino también los cantos de los Rosarieros en mitad de la noche, entonando las mismas coplas que cantan en el mismo momento y el mismo lugar desde el siglo XVIII, la soledad de las calles a oscuras de la judería segundos antes de que empiecen a atravesarlas las hileras de cientos de tambores tocados por personas vestidas de negro riguroso…
¿Cuál es el programa? Saldremos de Zaragoza a las 17:30 y en Híjar nos estará esperando Carlos Millán, que comenzó a tocar el tambor en Híjar cuando empezó a andar y no tiene previsto dejar de hacerlo hasta que se muera. El nos dará una charla que nos permitirá entender lo que vamos a ver por la noche y nos llevará a dar un paseo por el pueblo en el que nos contará los mejores lugares y los momentos que no nos podemos perder. Posteriormente cenaremos todos juntos y nos iremos hacia la plaza, donde podremos ver el impresionante momento de «Romper la Hora» y la procesión de los Despertadores, un momento absolutamente mágico. Saldremos de Híjar camino a Zaragoza a las 3:30 de la mañana.
Cuándo – Jueves Santo, 2 de abril, a las 17’30 Dónde – Paseo de Echegaray y Caballero, detrás del pilar Precio – 45 € por persona (incluye bus, merienda, cena y visitas) Reservas – Llamando al 976207363 o entrando aquí 4 de abril – SÁBADO SANTO EN ALCAÑIZ
Alcañiz es una ciudad monumental, con una rica historia y una Semana Santa muy especial. ¿Os animáis a descubrirla? Pues os proponemos una excursión para este Sábado Santo en la que conoceremos algunos de sus monumentos más impresionantes (la impresionante colegiata, la lonja gótica y el ayuntamiento renacentista, que forman una de las plazas más bonitas de España, y también unos curiosos pasadizos que seguro que os sorprenderán), pero también algunas otras cosas: un almuerzo con tortas de Semana Santa y moscatel, una sesión con la Asociación de Amigos del Tambor, que nos explicarán su labor de promoción y salvaguarda de la tradición del tambor en Alcañiz, con una pequeña exhibición de toques y la posibilidad de que algunos de vosotros podáis tocar con ellos, y finalmente, después de comer, la procesión con el impresionante «sellado del sepulcro».
Cuándo – Sábado Santo, 4 de abril, a las 9’00 Dónde – Paseo de Echegaray y Caballero, detrás del Pilar Precio – 45 € (incluye bus, almuerzo, comida, entradas y visitas guiadas) Reservas – Llamando al 976207363 o entrando aquí Más información entrando aquí
30 y 31 de marzo, 1 y 2 de abril – DESCUBRE LA SEMANA SANTA DE ZARAGOZA EN LA CALLE
¿Este año os quedáis en Zaragoza, os vienen amigos de fuera…? Pues tenemos una propuesta estupenda para vosotros. ¿Conocéis la Semana Santa zaragozana? Y no me refiero a si habéis visto alguna vez la procesión del Santo Entierro, sino a esos momentos súper especiales que tienen lugar en los rincones más increíbles, a veces con muy poca gente; o también a esos otros más multitudinarios, que tienen un significado que muchas veces se nos escapa ante la espectacularidad de los tambores y los bombos; o a las tradiciones más peculiares, las mejores obras de arte, las historias más insólitas…
¿Qué os proponemos? Pues descubrir la Semana Santa de Zaragoza en la calle, con nosotros y con nuestros amigos de Ámbito cofrade, unos locos de la Semana Santa (como nosotros), que no sólo han vivido desde siempre la Semana Santa zaragozana , sino que en los últimos años se han empeñado en acercarla a la gente de muchas maneras: a través de un DVD, de un proyecto para un pequeño Centro de Interpretación (que estará en el Cuarto Espacio, la sala de exposiciones de la Diputación Provincial de Zaragoza en la Plaza de España, del 23 de marzo al 1 de abril), exposiciones de fotografía… y también con estas rutas que vamos a organizar juntos por tercer año y a las que hemos titulado TRAS TUS PASOS.
Os proponemos cuatro rutas diferentes en las que descubriremos la historia de la Semana Santa zaragozana viendo cada día cosas completamente distintas. Nos iremos durante unas tres horas a “patear” la ciudad (imprescindible calzado cómodo) de la mano de un auténtico experto. ¿Cuándo y dónde quedamos?
LUNES, MARTES Y MIÉRCOLES A LAS 20:00 haremos una introducción en la exposición sobre la Semana Santa situada en la Sala de Exposiciones DPZ (plaza de España, en los bajos de la cafetería junto a la Diputación Provincial)
Lunes Santo – 21’15, Plaza José Sinués, detrás del Teatro Principal
Martes Santo – 21’15, Puerta del Carmen, delante de la cafetería Baltax
Miércoles Santo – 21’15, Plaza de San Cayetano, delante de la Galería San Cayetano, 3
Jueves Santo – 10’30, Plaza de la Seo, al pie de la torre de la Seo
Precio – 10 € por persona; 9 € para jubilados y estudiantes; 5 € para parados
Reservas – Llamando al 976207363 o entrando Aquí
[…] Semana Santa insólit… on Descubre la Semana Santa con… […]
[…] si queréis conocer muchas más aquí os dejo el programa que hemos preparado (entrad aquí para encontrar toda la […]
[…] Semana Santa insólit… on Descubre la Semana Santa con… […]
[…] si queréis conocer muchas más aquí os dejo el programa que hemos preparado (entrad aquí para encontrar toda la […]
[…] si queréis conocer muchas más aquí os dejo el programa que hemos preparado (entrad aquí para encontrar toda la […]
[…] si queréis conocer muchas más aquí os dejo el programa que hemos preparado (entrad aquí para encontrar toda la […]
[…] si queréis conocer muchas más aquí os dejo el programa que hemos preparado (entrad aquí para encontrar toda la […]
[…] si queréis conocer muchas más aquí os dejo el programa que hemos preparado (entrad aquí para encontrar toda la […]
[…] si queréis conocer muchas más aquí os dejo el programa que hemos preparado (entrad aquí para encontrar toda la […]
[…] si queréis conocer muchas más aquí os dejo el programa que hemos preparado (entrad aquí para encontrar toda la […]
[…] si queréis conocer muchas más aquí os dejo el programa que hemos preparado (entrad aquí para encontrar toda la […]