Un parque es como una ciudad en miniatura. A primera vista puede parecer que “solo” hay árboles, pero… tiene un río, un puente, casas, plazas, acequias, monumentos, avenidas, rincones secretos, historias, leyendas… El “parque grande” de Zaragoza tiene una larga historia de casi un siglo, y por eso hemos preparado con el Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Zaragoza dos visitas gratuitas completamente distintas:
LOS CAMINOS DEL AGUA EN EL PARQUE
Pocos partes tan acuáticos como este, situado entre el río Huerva y el Canal Imperial y regado por toda una red de acequias históricas. ¿Os apetece descubrir cuáles son los caminos del agua en el parque? Pues no os podéis perder esta visita que hemos preparado para conocer algo que muchas veces nos pasa desapercibido.
Cuándo – Sábados de mayo y junio a las 19’00
Dónde – Aula de la Naturaleza (detras del Batallador, junto al Canal; aquí puedes ver el plano, y debajo una fotografía aérea con la ubicación)
Precio – GRATUITO
Reservas – Llamando al 976207363
HISTORIAS DEL PARQUE GRANDE
¿Cómo nació el parque? ¿Cuál fue el proyecto original? ¿Qué se ha ido añadiendo a lo largo de sus casi cien años de historia? Por un lado, somos una ciudad de “monumentos viajeros”, y algunos que fueron creados para otros sitios han acabado aquí (como el quiosco de la música, la fuente de Neptuno…). Por otro, el parque se consideró el lugar ideal para levantar monumentos dedicados a personajes de la historia zaragozana, desde el doctor Cerrada o Paco Martínez Soria hasta Alfonso I el Batallador o el mismísimo Goya, al que se le dedicó el Rincón de Goya, un lugar extraordinario en el que se situó el primer edificio racionalista construido en España. Si venís con nosotros, descubriremos la Historia y las historias de este fantástico lugar.
Cuándo – Domingos de mayo y junio a las 11’00
Dónde – Aula de la Naturaleza (detras del Batallador, junto al Canal; aquí puedes ver el plano, y debajo una fotografía aérea con la ubicación)
Precio – GRATUITO
Reservas – Llamando al 976207363
Y si quieres ir leyendo ya algunas historias del Parque Grande…
Gracias por tu comentario, puedes saber más en www.gozarte.net