Ya vamos viendo que nuestra ciudad está llena de animales, pero aparte de los leones me da la impresión de que ninguno es tan abundante como los caballos. Y tan variado, porque los tenemos grandes, pequeños, de bronce, de madera, de acero, serios, festivos… Iremos hablando de ellos en diferentes días, pero de momento aquí tenéis el primero, seguramente el más famoso de todos. Y eso que no es un caballo sino un caballito, que no es lo mismo.
No es que un caballito sea más pequeño, las diferencias son más sutiles. Pensadlo un poco, puede haber caballos de 5 centímetros y caballitos como éste, que tiene un pelín más de un metro de altura. Pero los caballos son serios y formales, están metidos en su papel, y los monta un santo, un jefe indio, un rey… mientras que los caballitos son divertidos, y normalmente los montan niños o adultos que son como niños, que viene a ser lo mismo. Hoy la cosa va de los segundos, y concretamente de uno de cartón. El que Angel Cordero Gracia plantó junto a la Lonja allá por 1925 y no movió hasta 53 años después. Corrió mucha agua debajo del Puente de Piedra en todos aquellos años, y él hizo fotografías a miles de niños que pasaron por allí.
Angel Cordero era un fotógrafo minutero. ¿Habíais oído la expresión? Pues es una cosa que suena muy antigua pero aún los hay. Se plantaban en plena calle (muchas veces aprovechando fiestas, ferias… en fin, esos momentos en los que el bolsillo va más suelto y la gente está más dispuesta a hacer cosas especiales) con un tenderete que incluía cámara y laboratorio de revelado, y en unos ocho minutos eran capaces de hacerte la foto, revelarla y positivarla para que te la llevaras calentita. Sólo necesitaban agua, porque lo demás lo traían todo puesto. Y claro, lo tenían todo para convertirse en personajes de la pequeña historia de un lugar, protagonistas de los recuerdos de aquella gente para la que hacerse una fotografía no era algo normal a lo que no se daba ninguna importancia, sino un momento muy, muy, muy especial que se vivía pocas veces en la vida.
Angel Cordero llegó a hacerse tan querido en Zaragoza que, cuando se retiró en 1978, se le echaba en falta. ¿Qué podíamos hacer? Pues justo lo que hizo el Ayuntamiento cuando trece años después encargó a Paco Rallo un caballito de bronce para colocarlo en el mismo lugar donde había estado el otro durante más de medio siglo. Así los niños podrán seguir haciéndose sus fotos montados en él, y aunque ya no haya un fotógrafo (últimamente todos llevamos uno dentro de nuestro teléfono móvil) seguirán siendo fotos con un aire antiguo y entrañable que se ha quedado pegado a ese lugar para siempre.
Os dejo con este video, que muestra a un fotógrafo minutero en acción. Quedan pocos, pero a lo mejor un día os encontráis a uno de ellos a la vuelta de cualquier esquina. Si eso ocurre, esconded vuestro teléfono móvil y poneos en sus manos. Seguro que viviréis una experiencia diferente, y lo que sale tendrá muchísimo más sabor.

¿Creíais que ya no existían fotógrafos minuteros? Pues aquí tenéis la prueba de que sí. Más o menos así sería el chiringuito de Angel Fernández Cordero. Todo portátil, para podérselo llevar a cuestas de lado a lado
Si queréis saber mucho más sobre la fauna que vive en los edificios, las calles y las plazas de Zaragoza podéis apuntaros el domingo 19 de mayo a nuestra ruta “Un safari en Zaragoza” a un precio muy especial con motivo del DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS. Si queréis saber más entrad aquí, y para reservar podéis llamarnos al 976207363 o entrar aquí.
El león de San Marcos, un trozo de Venecia en Zaragoza
El perro de San Roque no tiene rabo
Los gallos de las veletas… y algún otro
Hola amig@s de l caballito de la Lonja. tengo una fotografia aproximadamente del año 1945 junto a la puerta de La Lonja con el caballito, la familia al completo preparados para disfrutar de una estupenda merienda, junto a la orilla del Ebro.Qué recuerdos!!!!!
[…] El caballito de la Lonja […]
[…] en 9 agosto 2011 a 17:21 | Inicia sesión para responder Fauna zaragozana – El caballito de la Lonja « gozARTE.net […]
[…] en 9 agosto 2011 a 17:21 | Inicia sesión para responder Fauna zaragozana – El caballito de la Lonja « gozARTE.net […]
[…] El caballito de la Lonja […]
[…] en 9 agosto 2011 a 17:21 | Inicia sesión para responder Fauna zaragozana – El caballito de la Lonja « gozARTE.net […]
[…] El caballito de la Lonja […]
[…] El caballito de la Lonja […]
[…] Fauna zaragozana – el caballito de la Lonja […]
Gracias por contarnos la historia del caballito de la Plaza de la Lonja. Es nuestro sitio habitual de quedada de nuestras salidas en patines.
Os hemos linkado en nuestro foro: http://www.zaragozaroller.com/foro/5–paseos-y-quedadas-fitness/13130-nuestro-lugar-de-quedada-el-caballito-de-la-lonja#13130
Me alegro de que te haya gustado, y muchas gracias por el link.
[…] de Neptuno Visitas teatralizadas – Los sueños de Goya Visitas teatralizadas – Una de romanos Fauna zaragozana – El caballito de la Lonja Tras la sombra de los cartujos – Con la tele en la Cartuja Baja Fauna zaragozana – Una de […]
[…] 1991 se colocaron los nuevos leones, obra del escultor Paco Rallo (como el caballito de la Lonja, p.ej.) sobre unos altísimos pedestales diseñados por José Manuel Pérez Latorre, el arquitecto […]
[…] Fauna zaragozana – el caballito de la Lonja […]
[…] Fauna zaragozana – el caballito de la Lonja […]
[…] Fauna zaragozana – el caballito de la Lonja […]
[…] Fauna zaragozana – el caballito de la Lonja […]
Amigos de Gozarte.
Con el Safari que realicé la pasada semana descubrí dos cosas.
La primera es obvia, que poco vemos a nuestro alrededor por mucho que miremos por donde andamos. Practica habitual de quien no espera encontrar nada más que lo que busca. “Despilfarrador de tiempo”.
La segunda y más importante, que en mi caso ya conocía pero no deja de sorprenderme, es la capacidad de variar la percepción de elementos básicos tan solo por el interés, entusiasmo y cariño que pone quien lo cuenta.
Gracias por dedicar parte de tus sentimientos a difundir el conocimiento de tu ciudad. La distrofia que genera la profesión, te permite escuchar mas de dos conversaciones simultaneas y es curiuoso escuchar como bajo el paraguas de “cuanto sabe este chico”, si, si, es que ha hecho historia del arte y bla, bla, bla lo que realmente perciben es…. como quiere este chico su entorno, como admite las carencias y ensalza los valores, humanizando el arte y acercandolo a los seres hiumanos a través del sentimiento y no de la razón o los libros.
Un 10 tio, el caballito del fotografo es más caballito a traves de tus palabras y mi percepción de él, gana en romanticismo en la misma proporción que pierde dureza el material con que está construido.
Francisco Pedrosa
Joder, Paco, me has dejado sin palabras, y como ya me conoces lo suficiente sabes que eso no me pasa muchas veces. Muchísimas gracias, de verdad. No sé qué decir, pero una cosa sí: con gente así da gusto.
[…] Fauna zaragozana – el caballito de la Lonja […]